Previsionales

¿Qué pasa si decides seguir trabajando después de pensionarte?

Seguir trabajando después de jubilar es una opción que muchas personas eligen, ya sea para complementar sus ingresos, mantenerse activas o continuar desarrollando su carrera. En Chile, esta decisión tiene implicancias que es importante conocer, especialmente en relación a tus cotizaciones y beneficios.

Reforma de Pensiones: ¿Seguiré siendo dueño de mis ahorros y podré elegir quién los administra?

Entre las principales inquietudes que ha generado la Reforma de Pensiones entre los afiliados se encuentran la posibilidad de elegir quién administra sus ahorros previsionales, así como la garantía de que dichos fondos sean de su propiedad y puedan ser heredados por sus familias en caso de fallecimiento.

Informémonos Juntos

Reforma de Pensiones: ¿Qué es el Beneficio por Años Cotizados?

Uno de los nuevos elementos que trae la Reforma de Pensiones es el “Beneficio por Años Cotizados”, un mecanismo transitorio que busca reconocer a quienes han ahorrado de forma consistente. Este monto es adicional a tu pensión autofinanciada y se pagará en Unidades de Fomento (UF) hasta 2054.

Informémonos Juntos

Densidad de cotizaciones: ¿por qué importa ser constante con mi ahorro previsional?

Puede que hayas escuchado hablar sobre la “densidad de cotizaciones” o las llamadas “lagunas previsionales". Pero, ¿qué significa realmente todo esto? ¿Cuál es la importancia de mantener un ahorro constante para mi vejez?

Informémonos Juntos

Reforma de pensiones: ¿Cómo se administra el préstamo de 1,5% al Estado?

Con la reforma de pensiones, un 1,5% parte de la cotización del 4% adicional que deberán pagar los empleadores, será transferido al Estado como un préstamo transitorio, que será reembolsable, y heredable. Este aporte estará destinado a financiar los beneficios del nuevo Seguro Social.

Informémonos Juntos

Reforma de Pensiones: ¿Sigue existiendo la Capitalización Individual?

Con tantos cambios en la discusión sobre pensiones, es normal que surjan dudas. Una de las más frecuentes es: ¿con la Reforma de Pensiones de 2025 sigue existiendo la capitalización individual? La respuesta es clara: sí, la capitalización individual sigue existiendo y, es más, salió fortalecida.
Desplazamiento al inicio